Georges Abdallah regresa a Líbano tras 40 años en prisión por la causa palestina
El militante denunció la pasividad del mundo árabe ante el genocidio en Gaza y pidió fortalecer la resistencia.

Imagen de una de las manifestaciones en apoyo al ya ex prisionero libanés Georges Ibrahim Abdallah en París, Francia. Foto EFE
25 de julio de 2025 Hora: 13:49
Georges Abdallah, considerado el preso político más antiguo de Europa, aterrizó este viernes 25 de julio en Beirut tras pasar más de 40 años encarcelado en Francia. En sus primeras declaraciones, el militante libanés hizo un llamado urgente a redoblar el apoyo a la resistencia palestina frente al genocidio en Gaza.
LEA TAMBIÉN:
España impulsará en Nueva York el reconocimiento pleno del Estado palestino
“La resistencia está enraizada en esta tierra, no puede ser desarraigada. Hoy debemos apoyarla más que nunca”, afirmó frente a medios y simpatizantes en el Aeropuerto Internacional de Beirut.
Abdallah, condenado a cadena perpetua en 1987 por supuesta complicidad en el asesinato de dos diplomáticos en París —uno estadounidense y otro israelí—, calificó de “vergüenza” la inacción de los gobiernos árabes ante el sufrimiento de la población palestina.
“No preguntamos por los combatientes, sino por los movimientos populares. ¡Solo un poco de dignidad!”, reclamó.
Criticó también la pasividad de Egipto, asegurando que un solo millón de personas movilizadas hacia la frontera podría frenar la ofensiva israelí en Gaza.
Aunque legalmente podía haber accedido a la libertad condicional desde 1999, las autoridades francesas rechazaron repetidas veces su liberación, presionadas por Estados Unidos e Israel. Finalmente, fue puesto en libertad en la madrugada de este viernes y repatriado a su país natal.
Desde el aeropuerto, Abdallah ratificó su compromiso con la causa palestina y llamó a mantener viva la lucha hasta la liberación total de los territorios ocupados.
Autor: TeleSUR-ah-CC
Fuente: Agencias,